CONTENIDOS

BUSCA TU CURSO

BUSCA EN TU CURSO

¡¡¡¡ SI LO DESEAS PUEDES PARTICIPAR DEJANDO COMENTARIOS Y TAMBIÉN PUEDES HACERTE SEGUIDOR, ¡ CUENTO CONTIGO !
Mostrando entradas con la etiqueta DOMINGO DE RESURRECCIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DOMINGO DE RESURRECCIÓN. Mostrar todas las entradas

LA PASCUA JUDIA/LA PASCUA CRISTIANA

 

DIFERENCIAS


PINCA PARA HACER LAS ACTIVIDADES

1           2        3


UNA MALA NOTICIA----------- LOS DISCÍPULOS DE EMAÚS


    veces nos ocurren cosas que hacen que sintamos que todo se oscurece a nuestro alrededor, que todo parezca triste, pero de pronto aparece una luz que lo ilumina todo, lo transforma y volvemos a ser felices.
Pincha aquí para ver este vídeo atentamente.

JESÚS VIVE ---- "El Conejo de Pascua"

Hemos terminando las vacaciones de Semana Santa y como resumen, veremos este trabajo en plastilina que han hecho estos niños de Ed. Infantil.

MIRA QUE BIEN LO EXPLICAN


¿ SABES LO QUE PASÓ EN EL DOMINGO DE PASCUA O DE RESURRECCIÓN? 

  •     Ve este vídeo   
  • Contesta a estas preguntas:  
  1. ¿Cuántas mujeres van al sepulcro?
  2. ¿ Quién estaba en la puerta?
  3. ¿ Qué les cuentan a los discípulos?
  4. ¿ Quién se les aparece a ellos más tarde?
  5. ¿ Era realmente un fantasma?
¡¡¡ Estamos muy contentos, vamos a cantar y a bailar !!! 


JESUS IS ALIVE significa JESÚS está vivo

.....Como ves, en este vídeo, practicamos inglés 
                                                      


La leyenda del Conejo de Pascua:

El Conejo de Pascua es uno de los símbolos de la Semana Santa, principalmente en los países anglosajones. 

      Ve el vídeo y lo conocerás.        


Cuento: "El conejito de pascua y su amigo Jesús"



El juego de esconder los huevos de Pascua que ha ido dejando el conejo de Pascua en todas las casas es un juego muy divertido para los niños el Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección.

  • Y HACEMOS MANUALIDADES: ¿¿¿Quieres hacer un conejito muy fácilmente ???, fíjate en las imágenes y en el vídeo y lo harás.



  •                            
       ¡¡¡¡¡  Mira que trabajos habéis hecho !!!!!


        CARLOS   4 AÑOS

          OLIVIA  4 AÑOS



    SARA 3º Y CRISTINA 3 AÑOS

    LA PASCUA--- FICHAS PARA TODOS

     Nuestra compañera Ana Mª Herrainz COMPARTE  estas actividades de Pascua para Infantil  todos los ciclos de Primaria. Además, nos envía las soluciones.


    3 años



    4 años


    5 años

    1º Ciclo Primaria


    2º Ciclo Primaria

    3º Ciclo Primaria

    SOLUCIONES



    Los últimos días de Jesús

    Hoy vamos a explicar los últimos días de Jesús visualizando diferentes cortos, videos extraídos de diferentes películas sobre la vida de Jesús.

    Semana Santa día a día



     


    -DOMINGO DE RAMOS 


    Día que recuerda la llegada de Jesús a Jerusalén, rodeado de una gran multitud de gente. Según nos cuentan los textos, Jesús entró montado en un burro que el mismo mandó liberar a dos de sus discípulos.


    -JUEVES SANTO

    Constituye el momento central de la Semana Santa y el año litúrgico. Este día se celebra la institución de la Eucaristía en la Última Cena, el lavatorio de los pies y la oración en el huerto de Getsemaní

    JUEVES SANTO

    -VIERNES SANTO

    Es el quinto día de la Semana Santa. En este día se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret. 


    -DOMINGO DE RESURRECCIÓN

    También llamado Domingo de Gloria, Domingo de Pascua, Pascua Florida o Pascua, es la fiesta más importante del cristianismo, en la que celebramos la resurrección de Jesús al tercer día de haber sido crucificado. 



    TAREAS
    Haz estas actividades y apunta los resultados, no se permite obtener menos de 80 puntos

    4º Celebramos la Pascua y resurrección



    La Resurrección en el arte.


    La tumba vacía creó una nueva fe.

     ¡la tumba está vacía! Jesús venció la muerte. Este es un hecho que sólo Jesús ha podido hacer porque Él era y es Dios. Y Jesús está vivo hoy


    El domingo de resurrección es el día clave para los cristianos.
    Se celebra la experiencia de sentir que Jesús de Nazareth trascendió la muerte y que, de alguna manera, esto marcaba la percepción de su divinidad.



    Este cuadro ha sido pintado por el gran pintor del Renacimiento italiano Rafael Sanzio en el 1500
    La escena presenta a Cristo resucitado sosteniendo el estandarte de la resurrección –la banderola-- y elevándose sobre un sarcófago en presencia de cuatro soldados retratados inconscientes o espantados por el fenómeno que contemplaban.

    ·       ¿Quién aparece sobre el sepulcro?
    ·       ¿Quiénes son los personajes que están a los lados del sepulcro?
    ·       ¿Qué hacen?
    ·       ¿Quién se ve al fondo?





    LA FE EXPLICA EL ARTE:

    • Jesús resucitado representa su divinidad y revela que es verdadero Dios.
    •  Jesús sobre el sepulcro abierto representa el triunfo de la vida sobre la muerte.
    •  Su túnica roja simboliza que es Hijo de Dios.













    Valores Cristianos: La entrega personal
    Cuando tenemos un comportamiento que nos cuesta y nos supone un esfuerzo pero lo hacemos para ayudar a alguien por amor,  estamos practicando el valor del sacrificio.
    El valor del sacrificio fue el que Jesús en sus últimos días llevó a cabo por amor a todos nosotros. Cada vez que nos sacrificamos por algo o por alguien lo imitamos en su forma de amar, porque la mayor muestra de amor que podemos tener hacia otros es cuando ese amor conlleva un sacrificio.

    Pica aquí para trabajar sobre este valor.

    Aprendemos como se dice en Inglés
    En esta UDI hemos estado trabajando sobre como Jesús por su gran amor entregó su vida para salvarnos muriendo en la cruz, haciendo el mayor sacrificio con el que podía mostrar su amor y entrega.

    Pinchando aquí podrás hacer un ejercicio en el que aprenderás cómo se escriben algunos vocablos relacionados con este tema.










    img