BUSCA TU CURSO

BUSCA EN TU CURSO

¡¡¡¡ SI LO DESEAS PUEDES PARTICIPAR DEJANDO COMENTARIOS Y TAMBIÉN PUEDES HACERTE SEGUIDOR, ¡ CUENTO CONTIGO !
Mostrando entradas con la etiqueta I4. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta I4. Mostrar todas las entradas

JESÚS VIVE ---- "El Conejo de Pascua"

Hemos terminando las vacaciones de Semana Santa y como resumen, veremos este trabajo en plastilina que han hecho estos niños de Ed. Infantil.

MIRA QUE BIEN LO EXPLICAN


¿ SABES LO QUE PASÓ EN EL DOMINGO DE PASCUA O DE RESURRECCIÓN? 

  •     Ve este vídeo   
  • Contesta a estas preguntas:  
  1. ¿Cuántas mujeres van al sepulcro?
  2. ¿ Quién estaba en la puerta?
  3. ¿ Qué les cuentan a los discípulos?
  4. ¿ Quién se les aparece a ellos más tarde?
  5. ¿ Era realmente un fantasma?
¡¡¡ Estamos muy contentos, vamos a cantar y a bailar !!! 


JESUS IS ALIVE significa JESÚS está vivo

.....Como ves, en este vídeo, practicamos inglés 
                                                      


La leyenda del Conejo de Pascua:

El Conejo de Pascua es uno de los símbolos de la Semana Santa, principalmente en los países anglosajones. 

      Ve el vídeo y lo conocerás.        


Cuento: "El conejito de pascua y su amigo Jesús"



El juego de esconder los huevos de Pascua que ha ido dejando el conejo de Pascua en todas las casas es un juego muy divertido para los niños el Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección.

  • Y HACEMOS MANUALIDADES: ¿¿¿Quieres hacer un conejito muy fácilmente ???, fíjate en las imágenes y en el vídeo y lo harás.



  •                            
       ¡¡¡¡¡  Mira que trabajos habéis hecho !!!!!


        CARLOS   4 AÑOS

          OLIVIA  4 AÑOS



    SARA 3º Y CRISTINA 3 AÑOS

    LA ÚLTIMA CENA

    El Jueves Santo Jesús celebró  la Última Cena con sus  apóstoles, allí les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicio. En ese momento Jesús explicó que  se quedaba siempre con nosotros en el pan y en el vino. 

    • Veamos los vídeos:


    RINCÓN DEL ARTISTA

      Ese momento lo representa el gran pintor Juan de Juanes en este maravilloso cuadro que está en el Museo del Prado. Lo veremos con más detalle pinchando en el cuadro.




    • Fijate bien y contesta:
    ¿Qué objetos hay en la mesa?
    ¿Qué objetos hay delante de la mesa?
    ¿Que tiene Jesús en la mano?
    ¿Qué hacen sus amigos?
    ¿Qué se ve por la ventana del fondo?


    • Dibuja tu una versión de este cuadro y guárdala para decorar la clase, fijate como lo hacen en el vídeo, 
    • tu puedes hacerlo a tu gusto, sigue tu creatividad.


    Jesús entra en Jerusalén por última vez

    JESÚS Y EL BURRITO


              DIENTÓN, EL BURRO VANIDOSO
    Un burro llegó a su casa feliz y contento, estaba muy orgulloso porque le había sucedido algo increíble... 
    Su mamá le preguntó: ‘Hijito, ¿por qué llegas tan contento y tan altivo?’. El burro le respondió: ‘Ay mamá, sabes que hoy cargué a un hombre, un tal Jesús, y cuando entramos a Jerusalén todos me decían: Viva, viva, bendito... viva, viva… y me lanzaban flores y ponían ramos de alfombra a mis pies. ¿No es tremendo? por fin alguien reconoce todo lo que valgo’.

     “Entonces la madre le dijo: ‘Vuelve otra vez a la ciudad, hijo, pero no cargues a nadie, promete que no cargarás a nadie más’. 

    “Al otro día el burro vanidoso fue a la ciudad pero regresó llorando. Tan triste estaba que su mamá le preguntó: ‘¿Qué te pasa, hijo mío?’. ‘Mamá, nadie se fijó en mí en la ciudad, me ignoraron, pasé desapercibido entre las personas y hasta me echaron de la ciudad’. 

    “La mamá lo miró y le dijo: ‘Hijito, ¿tú sabes porqué te pasó eso? Porque tu sin Jesús... ¡no eres nada más que un burro!’. 

    Algo así le sucedió al Burrito Dientón. 




    • Puedes escuchar su canción aquí.



    • Elige:   Dibuja al burrito dientón llevando a Jesús (dibujo libre,  yo solo te doy una idea)
    • o dibuja y decora una palma.


    Resultado de imagen de palma de ramos dibujo



    PROCESIONES DE SEMANA SANTA EN ED. INFANTIL


    Una de las mayores manifestaciones de fe que realizamos los cristianos  en Semana Santa son las procesiones

    • Las procesiones de Semana Santa tienen lugar en muchos lugares de España, las cofradías (congregaciones o hermandades compuestas por devotos) salen por las calles con las imágenes de las Vírgenes o Cristos o más concretamente con los pasos , que se corresponden con una imagen o grupo que representa un suceso de la Pasión de Cristo.


    • VEMOS ESTE VÍDEO 





    • PROCESIÓN DEL DOMINGO DE RAMOS

    El Domingo de Ramos se recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, con el pueblo agitando ramos y palmas y recibiéndole como a un rey. Por eso los asistentes a la misa y procesión llevan ramos y palmas.




    • APRENDEREMOS ESTA CANCIÓN: