La Resurrección de Cristo es el dogma fundamental de la fe cristiana lo que hace que sea uno de los momentos más representados en el arte.
El Greco, gran pintor deldel Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez nos narra en primera persona sus vivencias, ve el vídeo.
LA RESURRECCIÓN
Hoy estudiaremos una gran obra realizada por El Greco creada en óleo sobre lienzo y que mide 275 x 127cm. Fue confeccionada entre 1597-1600. Podemos disfrutar de ella en el Museo Nacional del Prado. PINCHA y lo verás mejor.
Unos jóvenes católicos han publicado en su canal de Youtube un vídeo titulado Resucito, en el cual se les ve dentro de un coche acompañados con una guitarra cantando Despacito de Luis Fonsi pero con una letra alusiva a la Pascua. ¡El resultado es muy fiel al Evangelio!
En cierta parte de la canción se escucha “tú, eres el Mesías el vino y el pan, nuestro redentor, camino y la verdad. Subiste a esa cruz para salvar el mundo”. Muy fiel al Evangelio.
Mi parte favorita es la que dice “Pedrito, Pedrito, ya cantó el gallito y tú me has negado poquito a poquito, te hago esta promesa, tú ten la certeza que sobre esta piedra construiré mi Iglesia”.
¿¿¿¿Y la tuya cuál es???? .........................
TAREAS
Resuelve estequiz e intenta conseguir la máxima puntuación.
A veces nos ocurren cosas que hacen que sintamos que todo se oscurece a nuestro alrededor, que todo parezca triste, pero de pronto aparece una luz que lo ilumina todo, lo transforma y volvemos a ser felices.
Hemos terminando las vacaciones de Semana Santa y como resumen, veremos este trabajo en plastilina que han hecho estos niños de Ed. Infantil.
MIRA QUE BIEN LO EXPLICAN
¿ SABES LO QUE PASÓ EN EL DOMINGO DE PASCUA O DE RESURRECCIÓN?
Ve este vídeo
Contesta a estas preguntas:
¿Cuántas mujeres van al sepulcro?
¿ Quién estaba en la puerta?
¿ Qué les cuentan a los discípulos?
¿ Quién se les aparece a ellos más tarde?
¿ Era realmente un fantasma?
¡¡¡ Estamos muy contentos, vamos a cantar y a bailar !!!
JESUS IS ALIVE significa JESÚS está vivo
.....Como ves, en este vídeo, practicamos inglés
La leyenda del Conejo de Pascua:
El Conejo de Pascua es uno de los símbolos de la Semana Santa, principalmente en los países anglosajones.
Ve el vídeo y lo conocerás.
Cuento: "El conejito de pascua y su amigo Jesús"
El juego de esconder los huevos de Pascua que ha ido dejando el conejo de Pascua en todas las casas es un juego muy divertido para los niños el Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección.
¿TE GUSTA COLOREAR? COLOREA ESTE DIBUJO DE HUEVOS DE PASCUA ON LINE.
Y HACEMOS MANUALIDADES: ¿¿¿Quieres hacer un conejito muy fácilmente ???, fíjate en las imágenes y en el vídeo y lo harás.
Estamos trabajando el tema de la Pascua. Hemos hablado sobre la Vida Eterna,la Resurrección. ¿Qué tal una aventura del Superlibro para afianzar conceptos?
TAREAS
Mira la ficha que hay abajo, copia las preguntas en tu cuaderno y las contestas, me las puedes enviar o archivar en dossier.
Pequeña manualidad (por si queréis realizarla). Recordad, primero se muestra de forma visual y debajo, pinchando en su propio nombre, podéis descargarla. No es necesario imprimirla, puedes copiarla en un folio.
La muerte de Jesús también parecía que iba a ser el final, sin embargo era el principio de una nueva vida. Los discípulos se sienten perdidos, asustados, creen que es el fin, pero al ir al sepulcro todo cambia: EL AMOR DE DIOS TRANSFORMA LA MUERTE EN VIDA: Al tercer día al amanecer del domingo fue Mª Magdalena al sepulcro, los soldados de Pilatos estaban dormidos y la piedra quitada, al ver que Jesús había desaparecido, lloró desconsoladamente, al volverse hacia atrás vio a un hombre pero no lo reconoció. Jesús le pregunta: ¿por qué lloras?, ¿A quién buscas? Magdalena responde: Señor si te lo has llevado tú, dime dónde lo has puesto y yo iré por Él. Jesús dice: ¡María! Ella responde: ¡Maestro!Mª Magdalena le reconoce cuando la llama por su nombre. Ahora ya no hay tristeza, todo es alegría y felicidad y corre a contarlo a los apóstoles que había permanecido escondidos y asustados; cuando Jesús se presenta a ellos les dice: La paz esté con vosotros y les enseña sus manos y su costado, todos se llenan de alegría al reconocerle. Tomás no estuvo allí y no cree lo que le cuentan, al octavo día de su Resurrección vuelve a unirse con ellos, allí le pide a Tomás que toque sus heridas, cuando Tomás se da cuenta de que es verdaderamente Jesús le pide perdón, Jesús le responde: Dichosos los que creen sin haber visto. Cuando se despide de ellos les dice: Estaré con vosotros hasta el fin del mundo. Desde entonces el domingo más importante para los cristianos es el Domingo de Resurrección.
Si observamos la imagen que tenemos a continuación podemos contemplar una obra de Giotto di Bondone realizada a principios del siglo XIV. Se puede ver en un fresco en una capilla en Padua, Italia. Esta parte del fresco se ha llamado Noli me tangere ("No me abrazas").
Ahora vamos a realizar el siguiente formulario sobre lo leído. Podemos Pinchar aquí para trabajar, si le das a enviar, el cuestionario te dará la puntuación obtenida.
Copia en un folio las preguntas copiando solo la respuesta correcta . 1-Jesús resucita al... *
al atardecer del domingo
al amanecer del domingo
al amanecer del lunes
al amanecer del sábado
2- Jesús dijo: "Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del... *
Siglo
Mundo
Año
3--Jesús le dice a Tomás
Dichosos los que creen sin ver
Dichosos lo que creen
Dichosos los que ven
4-- En la obra de Giotto di Bondone ¿qué momento de la resurrección está representado?
Cuando fue Mª Magdalena al sepulcro, los soldados de Pilatos estaban dormidos y la piedra quitada.
Cuando Mª Magdalena reconoce a Jesús resucitado y quiere abrazarlo.
Cuando fue Mª Magdalena al sepulcro y los ángeles le dicen que Jesús ha resucitado.
Cuando Mª Magdalena confunde a Jesús resucitado con el hortelano.
5--¿Cómo se llama la persona que ordena a un grupo de soldados que vigile el cuerpo de Jesús? *
1 punto
Pilatos
Tomás
Jesús
6-- ¿Qué persona ve por primera vez a Jesús resucitado? *
1 punto
Tomás
Mª Magdalena
Oswaldo
7-- ¿Con qué palabras se presenta Jesús a los apóstoles? *
1 punto
La paz esté con vosotros
Aquí estoy
Hola, buenos días
8-- El domingo más importante para los cristianos es: *
1 punto
Domingo de Ramos
Cualquier domingo
Domingo de Resurreción
9-- En la obra de Giotto di Bondone ¿qué personajes aparecen?. *